Servicio de orientación y apoyo

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 72 48 11

625 22 89 16

asociacion.nora@gmail.com

Servicio de orientación y apoyo

El Trabajador Social es el profesional que favorece el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales en busca del mayor bienestar para las personas.

Desde el servicio de orientación y apoyo de la Asociación Nora, llevado a cabo por la Trabajadora Social se realizan las siguientes funciones:

  • Orientación y asesoramiento a usuarios, familias, particulares (personas con o sin discapacidad) o cualquier persona que lo requiera sobre sus derechos y sobre los recursos existentes para el colectivo.
  • Información sobre los recursos y servicios que existen dentro de la Comunidad Autónoma de Asturias, y del propio municipio de Siero.
  • Orientación para la tramitación de solicitudes ante Instituciones y dependiendo de los casos tramitación de las mismas.
  • Canalización de las problemáticas específicas presentadas por las personas con discapacidad, realizando el seguimiento que cada caso requiere.
  • Análisis y recogida de los datos de problemas que plantea el colectivo de personas con discapacidad.
    Divulgación y trabajo sobre los temas de mayor demanda.
  • Remisión de documentación de interés.
  • Información general y específica relativa a las demandas planteadas: legislación, prestaciones, formación, ayudas, subvenciones, ley de dependencia….
  • Coordinación con otros agentes del Tercer Sector.
  • Tramitación de subvenciones públicas y privadas en favor de la Entidad, así como su justificación en caso de concesión.