|
Nuestra sala snoezelen o sala de estimulación multisensorial fue una de las primeras salas creadas en España y la primera de Asturias. Gracias a ello, hemos podido añadir a nuestra intervención la estimulación sensorial o multisensorial utilizándose por todos los servicios que componen la Asociación utilizando esta estimulación de forma diferente, en función de la disciplina que la utilice.
La estimulación multisensorial ayuda a utilizar los sentidos intactos, así como las habilidades residuales que queden en los que están dañados. Esta estimulación variará según sea la patología global del niño y su grado de afectación. En el caso de los niños con pluridiscapacidad habitualmente no pueden ser activos por sí mismos, esto provoca una restricción de sensaciones no sólo a nivel motriz, sino también a nivel sensorial y por tanto una dificultad grave en la percepción. La estimulación sensorial adquiere por consiguiente una importancia relevante en el proceso perceptivo y en la interacción del niño con su entorno.
Dentro del trabajo de estimulación multisensorial, los objetivos que se plantean son:
- Facilitar la interacción, el desarrollo y la comunicación de la persona.
- Promover la situación personal y social de la persona con discapacidad mejorando y desarrollando las condiciones psíquicas y físicas.
- Desarrollar e iniciar estrategias comunicativas e insistir en las capacidades sensorio-perceptivas ajustadas a las posibilidades de cada uno.
- Favorecer al máximo su bienestar y calidad de vida.
|