Fisioterapia

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 72 48 11

625 22 89 16

asociacion.nora@gmail.com

Fisioterapia

El servicio de fisioterapia se encarga de la rehabilitación, recuperación y mantenimiento de las capacidades y funcionalidad de los usuarios; individualizando los objetivos y la metodología según las necesidades de cada uno.

Los objetivos generales del servicio serían:

  • Reeducación de los NEM (niveles de evolución motriz), adquiriendo los movimientos y patrones normales.
  • Mejora de la postura en las diferentes actividades, trabajamos la alineación, el control del eje corporal.
  • Normalizar el tono muscular, en el caso de que exista un tono patológico.
  • Prevenir deformidades ortopédicas y también prevenir el dolor que estas conllevas, o minimizarlas o evitar que aumenten en caso de que ya existan.
  • Trabajar para la mejora de la psicomotricidad global y el equilibrio de los usuarios.
  • Disminuir el dolor en los casos que exista.
  • Conseguir máxima fluidez y funcionalidad en los patrones de movimiento y actividades de los usuarios.
  • Trabajo de la sensibilidad táctil, propiocepción, esquema corporal y lateralidad
  • Trabajo específico de la coordinación global del cuerpo, en movimientos simultáneos, en la marcha, o también la coordinación oculo-manual bimanual, óculo-pédica y los encadenamientos musculares intentando integrar el gesto.
  • Prevenir o tratar complicaciones respiratorias, mejorar la mecánica ventilatoria, y evitar las infecciones de repetición.
  • Orientación a las familias de ayudas técnicas o consejos de posturas, o terapias alternativas. Intentamos conseguir una implicación de las familias en la intervención del usuario, sobre todo en los más pequeños.
  • Aumentar o mantener rangos articulares y /o fuerza muscular